Tremendo lio nos dejó la Semana Santa 2021: Basuras en las playas, teteo sin control, y una cantidad increíble de personas que lamentablemente murieron por consumir alcohol adulterado.
Pero, vamos a aclarar algo, no es lo mismo Metanol que Etanol: El metanol es un compuesto que se utiliza para disolventes, pinturas, vainas industriales, etc., no debe ser consumido, ingerido ni untado de ninguna manera, ya que es letal para consumo humano.
Sin embargo, su primo lejano El Etanol, se produce por la fermentación del azúcar con otros compuestos que se convierten en el tan preciado Romo.
El alcohol adulterado, es un tipo de bebida hecha regularmente con Metanol, que se fabrica clandestinamente de manera muy “hogareña” y con mínimas normativas sanitarias. Normalmente se comercializa en zonas remotas, osea, bajo la mesa, con el riesgo de intoxicación y hasta la muerte de los que lo consumen.
En el último episodio de “La saga del romo malo”, vimos cómo el alcohol se vendía a través de unos tragos pre-empacados y listos para tomar. Estos traían este tipo de alcohol adulterado, llevándose así la vida de al menos 64 personas (un bojote).
No es fácil identificar el alcohol adulterado de un “Romo bueno”, por eso aquí te traemos una pequeña guía para que puedas tetear y chuckitear de manera segura y sin riesgos sanitarios:
¿Cómo saber que me dieron bebidas adulteradas?
Botellas: Primero lo primero Billy Boy, cada alcohol que consumes y se vende en tu establecimiento favorito paga impuestos, gracias a eso la Dirección General de Impuestos internos (DGII) ha puesto a disposición una aplicación móvil que te ofrece una oportunidad de revisar los licores que compras por un QR code en sus botellas.
Tragos: Cuando pidass un trago en algún lugar “X” y quieres asegurarte de que no te den un viaje directo a la Blandino, pide tu trago totalmente desconstruído: El romo en un vaso, el hielo en otro, el agua o liga en otro, y su respectivo mezclador.
Cuando sientas el aroma del Ron dos veces, y a la segunda no puedes sentir notas aromáticas (Canela, azúcar, especias, etc.), entonces amigo mío, es probable que esté adulterado. Es difícil adaptarse a esta técnica y no siempre funciona (depende de la finura de tu olfato), pero prevenir es mejor que lamentar.
https://www.instagram.com/tv/CNiRPpkDans/
Corillos: Si estás en un coro, serrucho para las botellas, las ligas y un pana te sirve en buena fe un trago pero tienes para con lo que ves en las noticias, ¿qué debes hacer? Lo primero, darle un check it out a la botella con el app de la DGII, dale nariz al romo PURO, y asegúrate de que tus panas te copien el comportamiento.
¿Cuál es el riesgo para la salud?
Puede causarte una intoxicación severa y una posible muerte por envenenamiento etílico. Ya, es eso. El problema es detectar esa intoxicación, un jumo de alcohol adulterado se siente igualito que un jumo de cualquier otro licor, hasta varias horas después cuando tu cuerpo comienza a rendirse, tu vista se nubla, y tu sistema nervioso se ve comprometido.
¿Qué hago entonces?
Sabemos que quieres seguir disfrutando de tus bebidas alcohólicas favoritas sin temor a que te engañen, te traemos las siguientes recomendaciones para minimizar el riesgo al momento de tomar tu traguito social:
- Ya que esta bebida tiene una distribución “rural”, lo mas favorable es comprar tu romito en tiendas especializadas y con su RNC: Liquor stores, supermercados, cadenas de distribución oficiales de bebidas, etc.
- Bájale un dos a los corillos, tato que necesitamos socializar, pero recuerda que estamos en medio de una pandemia aún y no sabes klk con los tragos que te ligan. Nadie tiene la culpa de inconscientemente comprar alcohol adulterado, pero podemos educar a nuestros panas sobre los riesgos y medidas de seguridad a tomar, los serruchos tán ahí si se encuentran las botellas muy caras.
- Si quieres probar un romo “nuevo” que salió al mercado, dale un checkerau en google primero antes de embicarte. Busca su página oficial, registro sanitario, redes sociales, etc., que te pueda decir de donde viene y quién lo hace, recuerda que tu salud vale más que una noche de diversión desefrenada y una resaca en un ataud.
Lo bueno es que nuestras autoridades están respondiendo a esta crisis. Desde el 2020 hasta la fecha el gobierno dominicano ha perseguido a esos laboratorios clandestinos que fabrican alcohol adulterado, y apresado a los responsables de su venta (más información aquí).
https://youtu.be/AvB5gG8HI58
Ya para no darle larga a este asunto, y conociendo que estamos casi en viernes y el cuerpo lo sabe, si vas a tetear, perrerar, darte tu traguito social o simplemente chillear en casa, porfa plis amiguitx, trata de que el alcohol que compres y consumas esté certificado y sea de una marca conocida.
No te pongas a inventar con tu vida ombe, que en un futuro puedes darte muchos jumos más, invita a tus amigos y conocidos a descargar el App de la DGII (Disponible en IOS y Android) para que revisen, y refínate la nariz dándole aroma al romo puro de verdad y bueno, no te vas a arrepentir.
¿Ya saben klk con el adulterado?