Montecristi News trae para ti el día de hoy ¿Qué es un VPS y como funcionan? ¡Si estas interesado! Sigue leyendo.
Un VPS es un servidor privado virtual (virtual private server, en inglés). Es un servicio de alojamiento web que se obtiene dividiendo un servidor físico en varios servidores virtuales, haciendo que cada uno de ellos cuente con recursos dedicados y esté aislado de los demás.
A nivel operativo, un Servidor Privado Virtual funciona igual que otros servicios de hosting web, ofreciendo un espacio conectado a internet de forma permanente al que podemos subir los contenidos de nuestra web para que otras personas puedan acceder a ellos.
Los VPS pueden ser administrados o no administrados. Para gestionar un VPS no administrado es necesario tener conocimientos avanzados de administración de sistemas; ya que el cliente es el responsable de instalar y mantener el software y la seguridad del servidor.
Si no se poseen estos conocimientos, lo mejor es contratar el servicio de administración por parte del proveedor (VPS administrado) o bien delegar este trabajo en un administrador de sistemas externo.
En cuanto al sistema operativo, en el mercado suelen ofrecerse opciones tanto con Linux como con Windows.
Un VPS es una solución más segura y estable que el hosting compartido donde no se obtiene espacio de servidor dedicado. Sin embargo, es de menor escala y más barato que alquilar un servidor completo.
El hosting VPS generalmente es elegido por los propietarios de sitios web que tienen un tráfico de nivel medio que excede los límites de los planes de hosting compartido pero que aún no necesitan los recursos de un servidor dedicado.
¿Cómo funciona el hosting VPS?
Un servidor es una computadora en la que tu proveedor de alojamiento web almacena los archivos y las bases de datos necesarios para tu sitio web. Cada vez que un visitante en línea quiere acceder a tu sitio web, su navegador le envía una solicitud a tu servidor y transfiere los archivos necesarios a través de Internet. El hosting VPS te proporciona un servidor en la nube que simula un servidor físico; sin embargo, en realidad, la máquina se comparte entre varios usuarios.
Al usar la tecnología de virtualización, tu proveedor de alojamiento web instala una capa virtual sobre el sistema operativo del servidor. Esta capa divide el servidor en particiones y le permite a cada usuario instalar su propio sistema operativo y software.
Por lo tanto, un servidor privado virtual (VPS) es tanto virtual como privado porque tienes control absoluto. Está separado de otros usuarios del servidor a nivel del sistema operativo. De hecho, la tecnología VPS es similar a la creación de particiones en tu computadora cuando quieres ejecutar más de un sistema operativo (por ejemplo, Windows y Linux) sin tener que reiniciar.
Un VPS te permite configurar tu sitio web dentro de un contenedor seguro con recursos garantizados (memoria, espacio en disco, núcleos de CPU, etc.) que no tienes que compartir con otros usuarios. Con el hosting VPS, tienes el mismo acceso de nivel raíz que si alquilaras un servidor dedicado, pero a un costo mucho más bajo.
Comparación de VPS con otros tipos de alojamiento web
Los diferentes tipos de alojamiento web te permiten realizar diferentes niveles de personalización en tu servidor. Varían en precio, rendimiento (por ejemplo, tiempo de carga de la página) y la disponibilidad del servicio (por ejemplo, tiempo de actividad). A continuación, puedes leer acerca de cómo el hosting VPS se compara con otras soluciones de hosting.
Hosting Compartido
El hosting compartido es la solución para los propietarios de sitios web con menos tráfico. Es el punto de partida de la mayoría de las pequeñas empresas y bloggers. Con el hosting compartido, se divide el mismo servidor físico entre varios clientes de la empresa de hosting. No obtienes recursos dedicados para ti, ya que tu sitio se ejecuta en el mismo sistema operativo que el de los demás.
Por lo tanto, la memoria y el poder de computación que tu sitio puede usar se ven afectados por las necesidades de los otros usuarios del servicio. Por ejemplo, si hay un pico de tráfico repentino en un sitio web alojado en el mismo servidor, puede aumentar el tiempo de carga de tu página. Tampoco puedes elegir tu sistema operativo ni otro software de servidor, ya que todos los usuarios usan la misma configuración. En definitiva, es tu proveedor de hosting el que se encarga de cada aspecto de tu entorno de hosting compartido.
Puedes pensar en hosting compartido como un alquiler en el que compartes el mismo apartamento con varios compañeros. El hosting VPS sigue siendo una solución compartida, sin embargo, cada quien tiene su propio cuarto donde pueden personalizar el espacio de acuerdo a sus necesidades. Por ejemplo, pueden elegir la pintura, los muebles, la decoración, etc.
Hosting WordPress
El hosting WordPress es un servicio específicamente ofrecido para los propietarios de sitios de WordPress. Viene con varias características relacionadas con WordPress que solo puedes usar si tienes un sitio de WordPress, como instalación con un solo clic, plugins preinstalados o una interfaz de línea de comandos de WP. Los servidores están configurados para las necesidades de WordPress. Por lo tanto, los proveedores de hosting ofrecen hosting para WordPress como parte de su servicio de hosting compartido.
Aunque también es posible configurar un sitio de WordPress en un servidor privado virtual, no puedes obtener acceso a los servidores personalizados que se han configurado con WordPress en mente. Sin embargo, si aún eliges VPS para tu sitio de WordPress, puedes configurar tu entorno de alojamiento según las necesidades de tu negocio.
Hosting dedicado
Con hosting dedicado, alquilas un servidor físico completo para tu negocio. Si tienes un sitio web de alto tráfico, el hosting dedicado puede ser la mejor solución para ti, ya que los servidores dedicados son rápidos, flexibles y totalmente personalizables. Sin embargo, el servicio también viene con un precio, por eso no es la mejor solución para todos, especialmente si tienes un sitio web pequeño o mediano.
Si bien el hosting VPS te permite elegir y configurar tu sistema operativo y aplicaciones del servidor, el hosting dedicado va un paso más allá. No solo te permite configurar el software sino también el hardware, ya que todo el servidor es tuyo y nadie tiene voz en cuanto a la configuración. También puedes ejecutar un servidor dedicado en el sitio (por ejemplo, en tu oficina), sin embargo, no obtendrás el apoyo de un equipo de hosting profesional en ese caso.
Pros y contras del VPS
El hosting VPS puede ser una solución ideal para ti si es el servicio que realmente necesitas. A continuación, puedes leer los pros y contras de tener un servidor privado virtual.
Pros
- Es más rápido y más confiable que un servidor de hosting compartido.
- Dado que los recursos del servidor, como la memoria o la potencia de procesamiento, están garantizados, existe una fluctuación de cero a mínima en los recursos disponibles.
- Los problemas y aumentos de tráfico de otros usuarios del servidor no afectan a tu sitio.
- Obtienes acceso de superusuario (root) a tu servidor.
- Obtienes mayor privacidad, ya que tus archivos y bases de datos están bloqueados para otros usuarios del servidor.
- Es un servicio fácil de escalar. A medida que tu sitio web crece, puedes mejorar fácilmente los recursos de tu servidor (RAM, CPU, espacio en disco, ancho de banda, etc.).
Contras
- Es más caro que el hosting compartido.
- Se requiere más conocimiento técnico para administrar tu servidor.
- Los servidores mal configurados pueden generar vulnerabilidades de seguridad.
¿Cuándo usar VPS y cómo decidir si es hora de una mejora?
El hosting VPS generalmente se ve como el paso siguiente después de que tu sitio web crezca fuera de los límites de recursos del hosting compartido. Si el plan de hosting web compartido más avanzado ya no es suficiente para ejecutar tu sitio web sin problemas, vale la pena pasarse a un plan de VPS. En tales casos, el hosting VPS puede proporcionarte lo mejor de dos mundos: hosting compartido y dedicado.
Sin embargo, hay otros casos de uso en los que puede ser una buena idea comenzar con un plan de VPS desde el principio. Por ejemplo, los sitios web de comercio electrónico donde se necesita garantizar pagos seguros con un entorno rápido y estable pueden beneficiarse mucho de un servidor privado virtual. De hecho, si almacenas cualquier tipo de información confidencial o tienes que procesar pagos en línea, un VPS puede ayudarte a reducir el riesgo de violaciones de seguridad y robo de identidad.
Si esperas recibir picos de tráfico en determinados momentos en tu sitio, por ejemplo, en el caso de un sitio web de planificación de eventos o de venta de boletos, un plan de hosting VPS puede ser un regalo del cielo. Los servidores de juegos y otros sitios con muchos recursos también pueden ejecutarse con un rendimiento mucho mejor en un servidor privado virtual.
Cuándo pasar de un Hosting compartido a un VPS
Debido a la dificultad para medir los recursos que vamos a necesitar a la hora de comenzar un proyecto web, muchas personas comienzan por un hosting compartido, siendo una muy buena opción.
Cuando el proyecto crece y se hace necesario pasar a un servicio con más recursos, una de las opciones más habituales es el paso a un VPS, aunque no siempre sea la opción más recomendable.
La elección dependerá del volumen de recursos que necesite el proyecto, pero de forma general solo será recomendable pasar a un VPS si es necesario poder instalar o ejecutar aplicaciones a nivel de servidor.
Elegir entre un hosting elástico y un VPS
Un hosting elástico se podría ver como una evolución al VPS, ya que tendremos la disponibilidad de recursos íntegros como en el servidor virtual privado, además de copias de seguridad y panel de administración como en el hosting compartido.
Un factor a la hora de elegir entre ambos servicios, será el nivel de conocimientos que tengamos a la hora de administrar el hosting, no siendo necesario en el hosting elástico el manejo de administración y configuración del servidor, ni el pago de licencias, a diferencia de un servidor VPS.
Si únicamente lo que necesitas son más recursos porque tu plan actual está limitado y no necesitas nada que sólo lo proporcione un VPS (como puede ser la instalación de un software específico) la mejor opción es el hosting elástico.
¿Hay alguna alternativa al VPS? ¿Qué es un VPS administrado?
Uno de los mayores escollos del hosting VPS es tener que gestionar todo el entorno del servidor por tu cuenta. Si tu servidor remoto no está bien configurado y mantenido, podrías enfrentarte con serios riesgos de seguridad y de pérdida de rendimiento. Los servicios administrados de hosting VPS han aparecido en el mercado como una solución viable a este problema. Puedes considerarlo como una alternativa mejorada al hosting VPS, que viene con soporte técnico completo.
El VPS administrado sigue siendo una novedad en el mercado, sin embargo cada vez más proveedores de hosting lo ofrecen a sus clientes. Por ejemplo, en Hostinger, su objetivo es proporcionar un entorno de hosting totalmente administrado con todos sus planes de cloud hosting. Ponemos en funcionamiento tu servidor y hacemos que se ejecute de acuerdo con tus necesidades, manejamos el tiempo de actividad y el monitoreo del servidor, nos ocupamos de las copias de seguridad y el almacenamiento en caché, y brindamos asistencia técnica 24/7 para todos nuestros clientes de VPS administrado.
Cuándo pasar de un servidor dedicado a un VPS
Los servidores dedicados ofrecen todos los recursos garantizados, además de un rendimiento superior a otros servidores, lo que requiere unos conocimientos avanzados para obtener el máximo rendimiento, unido a un mayor coste que un servidor VPS.
Uno de los motivos que nos llevaría a pasarnos a un VPS podría ser que tengamos actualmente más recursos de los que necesitamos realmente, aunque en dicho caso deberíamos estudiar la posibilidad de un hosting elástico por sus múltiples ventajas.
Pero para proyectos de gran envergadura y una mayor necesidad de aumento de capacidad, un servidor dedicado si puede ser la mejor opción.
En resumen, ¿qué es un VPS?
El hosting VPS te brinda acceso a recursos garantizados y un control total sin tener que manejar tu propio servidor. Es una excelente solución para sitios web de mediano a alto tráfico, de recursos pesados y de comercio electrónico. Sin embargo, las empresas que esperan un crecimiento rápido también pueden beneficiarse de la estabilidad del servicio. Si quieres un entorno de hospedaje confiable y de escala empresarial a un precio amigable, definitivamente vale la pena considerar el hosting VPS para tu sitio web.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender qué es un VPS y cómo funciona. ¡En caso de tener alguna pregunta adicional, no dudes en enviarla en la sección de comentarios a continuación!